
Si buscamos la definición de «laboratorio» nos dirán que es un espacio dotado con los medios necesarios para investigar y descubrir. Pero ¿y si unimos esa idea a la música?.
El Laboratorio Musical es un espacio donde se unen la musicoterapia preventiva y el aprendizaje musical, donde entendemos que con la música se puede soñar, crear, creer, crecer y desarrollarse.
METODOLOGÍA
La metodología que utilizamos en Música para Crecer se basa principalmente en la Teoría del Aprendizaje Musical de E.E. Gordon (Music Learning Theory) combinándolo con los principios de Orff (aprendizaje musical) y de la Musicoterapia (a la hora de abordar dificultades en el desarrollo).
En las sesiones del Laboratorio Musical experimentamos la música a través de:
- Canciones con sus patrones melódicos y rítmicos (desmenuzando la música).
- Experimentación y creación musical (nada mejor que sonar).
- Aprendizaje musical (un camino hacia la educación formal musical)
- Cuerpo en movimiento (todo lo que pasa por el cuerpo se aprende mejor).
- Creatividad (potenciando las capacidades que cada uno tiene).
- Respeto (un grupo en el que somos escuchados, entendidos y respetados).
- Comunidad sonora (todos formamos parte de la comunidad sonora).