Musicoterapia en la UCI Neonatal y Neonatología
HOSPITAL UNIVERSITARIO «MIGUEL SERVET», ZARAGOZA

El proyecto «Primeros sonidos» parte de la Tesis Doctoral desarrollada por la Dra. Carla Navarro donde se diseñó y evaluó el «Programa Latidos de MT en UCIN», creado específicamente para bebés prematuros que hubieran nacido con menos de 1500g. La musicoterapia se utiliza como terapia no farmacológica para proporcionar una estimulación multisensorial centrada en el neurodesarrollo temprano de los bebés que están ingresados en la UCIN y Neonatología, así como para acompañar de manera integral las necesidades psicoemocionales de sus familias.
Actualmente se encuentran desarrollando este proyecto en la UCI Neonatal la Dra. Carla Navarro (directora y coordinadora del mismo) y en la Unidad de Neonatología, Loreto Caso Gracia.
Musicoterapia en la Unidad de atención paliativa pediátrica integral (UAPPI)
HOSPITAL UNIVERSITARIO «VALL D’HEBRÓN», BARCELONA

En el proyecto «El so de la vida» la musicoterapia se utiliza como terapia no farmacológica para acompañar de manera integral las capacidades latentes en los niños con enfermedades crónico-complejas potenciando la comunicación y expresión emocional, así como la mejora en las relaciones interfamiliares, la reducción de la percepción del dolor, la distracción en los procedimientos médicos o el abordaje de aspectos relacionados con. la rehabilitación física.
Actualmente se encuentra desarrollando este proyecto la musicoterapeuta Lucía Barea.